viernes, 26 de marzo de 2010

Profesores Blogueros

Cada vez más, los profesores se apuntan al carro del uso de los blogs en sus asignaturas. La utilidad de esta herramienta está revolucionando la enseanza-aprendizaje en las escuelas e institutos. La figura del profesor bloguero es un hecho hoy en día y aumentará su número con el paso de los años.


Mi entrada va a ser una reflexión sobre el uso de los blogs en la educación. Gracias a la Web 2.0 y sus herramientas colaborativas, como los blogs, los métodos de enseñanza-aprendizaje se verán afectados de manera claramanete positiva. Hablaríamos de una educación más participativa, y de dinámicas más activas en el proceso de aprendizaje, ya que los estudiantes estarían conectados al mundo real.


Uno de los aspectos más importantes del uso de los blogs en la enseñanza-aprendizaje será la visión de la clase como una comunidad en la que los participantes están vinculados socialmente. Un blog en una asignatura promueve sin duda la escritura en colaboración entre todos los participantes; además, se presentaría como una actividad más entretenida. No hace falta ni mencionar las ventajas que aportaría a la gestión de proyectos y la interactuación a través de la discusión. Por otro lado, los estudiantes podrían plantear sus dudas u obtener opiniones de sus compañeros. Sería una muy buena idea, por ejemplo, que cada asignatura en un instituto o de una carrera universitaria tuviera un blog, así se podrían crear redes de eneñanza-aprendizaje en las que existiría una colaboración entre asignaturas, departamentos, carreras, escuelas, etc.


Aquí, dejo el enlace de un vídeo sobre el Instituto María Moliner en Cosalada, Madrid, donde todos los profesores son blogueros y usan está herramienta para sus asignaturas. Increíble. Esto es el futuro.

1 comentario:

  1. yo lo intento pero me cuesta sangre, sudor y lágrimas que la gente participe !!! bueno, poco a poco la cosa va mejorando, e intento darle "publi" a cualquier sitio que voy...

    ResponderEliminar

y tú ¿qué opinas?